RECIBE $3,00 USD AL REGISTRARTE GRATIS

Cómo crear una cuenta en AirTM 2025: Guía completa, paso a paso y segura

0 views
0%

En un mundo en el que las finanzas digitales se integran cada vez más en la vida cotidiana, AirTM se ha posicionado como una de las plataformas más importantes para quienes buscan flexibilidad y seguridad al manejar su dinero. No importa donde te encuentres, desde Latinoamérica o cualquier otra parte del mundo, tener una cuenta en AirTM significa tener acceso a un ecosistema financiero robusto, práctico y adaptado a las necesidades actuales de cualquier persona que trabaje online, cobre en el extranjero o simplemente desee resguardar sus dólares digitales.

A continuación, te mostraré paso a paso cómo crear, verificar y asegurar una cuenta en AirTM (o RTM, como también se le conoce en algunos lugares). ¡La idea es que termine esta lectura no solo con una cuenta abierta, sino con la tranquilidad de que tus fondos siempre estarán en buenas manos!

Primeros pasos: la importancia de elegir la plataforma adecuada

Antes de hablar del proceso técnico, vale la pena detenerse en por qué AirTM se ha vuelto tan necesario en países como Argentina, Venezuela, México y, en general, en toda Latinoamérica. La inflación, el cepo cambiario y las restricciones bancarias han empujado a millones de personas a buscar alternativas financieras globales. AirTM, al ser un “puente” entre monedas locales y dólares digitales, permite enviar y recibir dinero casi desde cualquier parte del mundo, tener acceso a métodos de pago internacionales e incluso invertir o comprar criptomonedas de manera fácil y segura.

Además, la plataforma hace énfasis en la seguridad y el cumplimiento de las normativas, algo esencial en tiempos en los que los fraudes y estafas en línea están a la orden del día.

Iniciando el proceso: inscripción y bienvenida

El primer paso para crear tu cuenta en AirTM es acceder a través de un enlace, el cual te lo puede proporcionar un referente, canal de YouTube, blog o un amigo. Esta simple elección te puede otorgar beneficios, como bonos de hasta 2 dólares luego de crear, verificar y hacer tu primer depósito en la plataforma.

El procedimiento, tanto desde el ordenador como desde el móvil, es el mismo. Esta es una iniciativa de AirTM para mantener la experiencia del usuario consistente y disponible. Cuando hagas clic en el enlace, la plataforma te mostrará una interfaz sencilla en la que deberás elegir el país en el que resides (por ejemplo, Argentina) y si tu cuenta será personal o de empresa. Si eres un usuario normal, selecciona “personal” y dale a “seguir”.

Ahora puedes iniciar sesión con Google, Facebook, Apple o la forma tradicional: rellenando tus datos personales y un correo electrónico válido.

Para muchas personas la forma manual es la favorita, ya que da más control y privacidad. Tendrás que poner un correo electrónico y una contraseña fuerte, repetirla para asegurarte de que no haya errores, y luego tu nombre, apellido y segundo apellido (si es necesario).

Verificación inicial: el filtro de seguridad inicial

Una vez que hayas llenado tus datos y aceptado los términos y condiciones de AirTM, el sistema te pedirá un captcha sencillo, moviendo una pieza de rompecabezas para demostrar que eres humano y no un robot. Una vez hecho este paso, tu cuenta estará creada en cuestión de segundos.

Pero aún no podrás hacer todo. Ahora ve al correo electrónico que utilizaste para registrarte y busca el correo de confirmación de AirTM. Allí, un enlace te permitirá verificar tu correo electrónico y continuar con la siguiente etapa: completar tu perfil.

Crear el perfil: datos personales y ubicación

Con el correo electrónico verificado, ahora es el momento de aportar más información, necesaria tanto por motivos de seguridad como de cumplimiento legal (normativa contra el blanqueo de capitales, normativa internacional).

La plataforma te pedirá que verifiques tus nombres y apellidos, tu dirección local completa (ciudad, país, provincia y código postal). Este es un paso obligatorio para que tu cuenta funcione en su totalidad y para que, en caso de que sea necesario, puedas justificar el origen de tus fondos ante los organismos de control.

A continuación, deberás proporcionar un número de teléfono local y tu fecha de nacimiento. Esta información te servirá para iniciar sesión de forma segura, recibir alertas importantes y, en algunos casos, como forma adicional de verificación de identidad.

Personalización: imagen identificativa y de marca

Una vez que has rellenado tus datos, la aplicación te pide que subas una foto de perfil. Esto, además de estético, sirve como medida de seguridad extra: la imagen te servirá para identificaciones futuras y, en caso de problemas o disputas, demostrará que eres el legítimo dueño de la cuenta.

Puedes tomarte una selfie reciente o subir una foto que te identifique claramente. Es mejor que tu rostro esté bien iluminado y sin obstrucciones para facilitar los procesos biométricos que la plataforma pueda requerir en el futuro.

Verificación de la cuenta: en cumplimiento con la ley y la seguridad financiera

El siguiente paso importante es verificar la cuenta, un proceso necesario para desbloquear la mayoría de las funciones avanzadas de AirTM. Desde la pestaña de verificación deberás rellenar algunos datos más: nacionalidad, ¿en qué trabajas?, ¿de dónde provienen los fondos que vas a gestionar en la plataforma?, ¿eres una persona políticamente expuesta (PPE)?

Esta última pregunta puede generar dudas, pero, en pocas palabras, una PPE es una persona que ocupa o ha ocupado una función pública importante o está estrechamente vinculada a personas que lo hacen. Si no eres tú, simplemente di que no.

Luego, te preguntará para qué vas a usar AirTM, es decir, para qué piensas utilizarlo. La mayoría dice que es para enviar y recibir pagos, lo cual es totalmente legal.

Otro punto importante es el promedio de las transacciones que vas a realizar: ¿van a ser menos de un salario mínimo vital y móvil? ¿Entre uno y seis salarios? ¿Entre seis y diez? ¿O más de diez salarios mínimos vitales y móviles? Estas preguntas tienen que ver con las normativas del Banco Central de la República Argentina para prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas. Si vas a realizar grandes transacciones, debes de poder justificar el procedimiento y la utilización de esos fondos para evitar bloqueos o problemas a futuro.

Ahora, si vivís en Argentina, también tenés que informar si declarás o has declarado movimientos a la Unidad de Información Financiera (UIF). En su mayor parte, la respuesta es “no”.

Finalmente, deberás indicar el país de expedición de tu documento de identidad y tener a mano tu DNI o pasaporte para subir imágenes del anverso y reverso y una selfie. Esto permite que el sistema confirme tus datos biométricos y evite fraudes de identidad.

Más seguridad: verificación en dos pasos

Con tu cuenta verificada ya has llegado lejos, pero AirTM recomienda encarecidamente mejorar aún más la seguridad. Para lograrlo, debes activar la autenticación de dos factores (2FA), una herramienta esencial para proteger tus activos de hackers y ataques externos.

Activar la autenticación en dos pasos es sencillo: en la configuración de seguridad de tu perfil, busca la opción de activar 2FA y elige una de las aplicaciones sugeridas (Google Authenticator, Authy, etc.). Estas apps generan un código de 6 cifras que cambia cada 30 segundos. Esos códigos te los van a pedir cada vez que quieras entrar o hacer alguna operación sensible (retiros, transferencias, cambio de contraseña, etc.).

Una vez que hayas descargado la app en tu celular, escanea el código QR que te proporciona AirTM o copia el código alfanumérico. En el campo que te pide, introduce el código que aparece en tu app y ¡listo!: tu cuenta estará protegida en nivel 3/3, el máximo posible.

Esto implica que, aunque alguien logre adivinar o robar tu contraseña, no podrá acceder a tus cosas a menos que tenga tu teléfono en las manos. Es la mejor manera de evitar robos, hackeos y estafas cibernéticas.

Cuestiones de seguridad: más allá de lo básico

La protección de tus fondos en AirTM no termina con la verificación en dos pasos. Debes de seguir las mejores prácticas de seguridad informática: usa contraseñas fuertes y únicas, no compartas tus datos con otros, evita conectarte a redes wifi públicas o inseguras y mantén tu software y aplicaciones actualizadas.

¡Ten en cuenta que las estafas siempre están evolucionando! ¡Cuidado con correos o mensajes que se hagan pasar por AirTM pidiendo datos personales o acceso a tu perfil! Ante cualquier duda, siempre consulta con el soporte oficial de la plataforma.

Navegando por las regulaciones: la CNB y las leyes locales

Para los usuarios en Argentina es importante conocer cómo impactan las regulaciones del Banco Central (CNB) y la Unidad de Información Financiera (UIF). Desde 2024 los proveedores de servicios de activos virtuales como AirTM deben informar operaciones que superen ciertos umbrales (en Argentina, más de seis salarios mínimos vitales y móviles, unos 1600 dólares al día de hoy).

Esto no significa que te bloquearán la cuenta por mover mayores cantidades, pero tendrás que justificar tus ingresos y gastos si pretendes utilizarlo para fines comerciales o grandes transacciones. “Actualiza tus registros de actividades y justificaciones de gastos para evitar problemas”.

La experiencia AirTM: más allá de la documentación

Abrir una cuenta es solo el primer paso. AirTM te ofrece diversas formas de manejar tu dinero digital: recibir pagos internacionales de clientes o empleadores, enviar dinero a familiares y amigos en el extranjero, cambiar divisas de manera eficiente y usar la red de “cajeros” o “peer-to-peer” para cargar o retirar efectivo en ciudades alrededor del mundo.

La plataforma se ha asociado con servicios de inversión, trabajo remoto y hasta marketplaces para ofrecerte cada vez más beneficios y herramientas. Como siempre, la seguridad y la transparencia son lo primero: infórmate, sigue los tutoriales y pregunta antes de hacer nada importante.

Consejos para mejorar el uso y seguridad de tu cuenta

¡Ahora que la cuenta está hecha, verificada y segura, es hora de sacar el máximo provecho a AirTM! Aquí algunos consejos finales:

  • Mantén tus datos personales actualizados. Si cambiaste de ubicación, número de teléfono o correo electrónico, actualízalo en la plataforma.
  • Haz pequeñas transacciones de prueba antes de mover grandes sumas, para familiarizarte con los tiempos y las tarifas.
  • Utiliza el soporte de AirTM para cualquier problema. La plataforma ofrece chat en vivo, correo electrónico e incluso soporte telefónico en algunos países.
  • Educa a tus amigos y contactos sobre la importancia de la seguridad informática. Muchos fraudes se dan por descuidos o por malas acciones de terceros.
  • Usa los programas de referidos y las promociones para ganar premios adicionales.
  • Únete a la comunidad de usuarios AirTM, aprende, comparte y resuelve dudas.

Próximos pasos: depósitos, retiros y operaciones avanzadas

Con tu cuenta creada y segura, lo que sigue es aprender a meter y sacar dinero de AirTM. Existen diversas formas de realizarlo, desde transferencias bancarias y billeteras digitales hasta criptomonedas y la red de trueque.

Cada proceso tiene sus ventajas, tiempos y costos. En futuros artículos se hablará más a fondo sobre estos temas para que puedas elegir la mejor opción para ti y tu país.

En resumen: una puerta hacia el futuro financiero

Abrir una cuenta en AirTM va más allá de un proceso digital; es abrir las puertas a un nuevo mundo financiero, adaptado al mundo y a tu realidad, donde la flexibilidad y la seguridad se encuentran.

Siguiendo los pasos descritos en este artículo, puedes registrarte, verificar y proteger tu cuenta, disminuyendo los riesgos y aumentando los beneficios. En tiempos de incertidumbre económica, tener herramientas como AirTM te da control, acceso y tranquilidad.

Si tienes dudas, la comunidad AirTM y los expertos están para ayudarte. Siempre con cuidado, resguarda tu información y sobre todo sácale el mayor provecho a esta herramienta que ya es indispensable para millones de personas en el mundo.

En el próximo capítulo veremos cómo depositar y retirar dinero de forma segura y eficiente. ¡Hola, economía digital, hola, AirTM!

From:
Date: August 5, 2025
Creadores: Lucio Amaro
Español abrir cuenta airtm abrir cuenta en dólares activar 2fa airtm activar airtm activos virtuales airtm actualizar datos airtm airtm 2025 airtm app airtm argentina airtm argentina 2025 airtm atención al cliente airtm bonos airtm clientes satisfechos airtm CNB airtm comisiones airtm cómo funciona airtm cómo usar airtm comunidad airtm confiable airtm cuenta de negocios airtm cuenta nueva airtm cuenta personal airtm desde celular airtm desde computadora airtm es seguro airtm guías paso a paso airtm internacional airtm latinoamérica airtm legal airtm opiniones airtm para freelancers airtm para principiantes airtm paso a paso airtm preguntas frecuentes airtm problemas airtm promociones airtm referidos airtm sin banco airtm sin comisiones airtm soporte airtm soporte técnico airtm stablecoin airtm tutorial completo airtm tutorial español airtm usd airtm usdc airtm ventajas y desventajas airtm web airtm y cripto airtm y pesos argentinos autenticar cuenta airtm autentificación en dos pasos airtm billetera airtm billetera digital airtm billetera virtual airtm código seguridad airtm cómo registrarse en airtm convertir moneda airtm crear cuenta airtm criptomonedas airtm cuenta verificada airtm depósitos airtm doble autenticación airtm documento identidad airtm enviar dinero airtm enviar dólares airtm evitar estafas airtm evitar fraudes airtm fondear airtm fondos airtm gestión de transacciones remotas guía airtm identidad airtm legislación airtm límites airtm pasos para airtm peer to peer airtm protección airtm proteger fondos airtm recibir dinero airtm recibir dólares airtm registro airtm registro seguro airtm regulación airtm requisitos airtm retirar dinero airtm retiros airtm rtm argentina saldo airtm seguridad airtm seguridad digital airtm selfie verificación airtm transferencias airtm transferencias internacionales airtm transferir dinero airtm tutorial airtm validar identidad airtm ventajas airtm verificación airtm verificación de identidad airtm

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *